Hágalo – Ahorros en costos para los productores de pollos de engorde que elaboran ExPress®

En las explotaciones avícolas, el pienso es uno de los costos de producción más altos; por lo tanto, enfocarse en la digestibilidad de los ingredientes y optimizar la relación pienso-ganancia es esencial para mejorar la eficiencia y fomentar la innovación en la producción avícola.
Al dar prioridad a los ingredientes de calidad para piensos, no solo se puede satisfacer la demanda en aumento de la carne de ave, sino también asegurar prácticas rentables y sostenibles en la industria.
Este enfoque garantiza que los ingredientes utilizados en los piensos para aves de corral aporten un rendimiento óptimo de los animales, mientras se maximiza la rentabilidad de las explotaciones avícolas.
La finalidad es aumentar la productividad, reducir los costos de alimentación y mejorar la conversión alimenticia.
Con base en los datos de ensayos previos que comparaban la harina de soya ExPress® con la harina de soya extraída con disolventes en pollos de engorde, se estimó un ahorro significativo de pienso para los productores que elaboran su propia harina de soya de ExPress®, dada la mejora de las relaciones de conversión del pienso (FCR) asociadas al valor nutricional de la harina de soya.
Por ejemplo, en un modelo de producción avícola de referencia en los EE. UU. con 690,351 pollos de engorde al año, los productores pueden beneficiarse de la reducción de los costos de pienso.
Esto se debe a que los pollos de engorde alimentados con harina de soya ExPress® utilizan la energía disponible en la harina de forma más eficiente.
ExPress® contiene entre un 6 y 8 % de aceite residual, lo que elimina la necesidad de agregar aceite, grasa o mezclas de aminoácidos (AV).
Asimismo, la mejor digestibilidad de los aminoácidos en la harina de soya ExPress® puede permitir que se reduzca la inclusión de aminoácidos sintéticos, lo que supone un mayor ahorro en los costos.
Debido al valor nutricional de la harina de soya ExPress® que se refleja en la mejora del rendimiento de las aves, estos ahorros siguen siendo constantes para los productores que procesan su propia harina de soya ExPress® a pesar de las fluctuaciones de los precios del mercado, especialmente en grasas y aceites.
Los pollos de engorde alimentados con harina de soya ExPress® demuestran beneficios significativos en el rendimiento, incluyendo un aumento del 4.25 % en el peso corporal final/ave y alcanzando el peso de mercado 1.9 días antes.
Además, las relaciones de conversión del pienso (FCR) mejoran en 7 puntos (de 1.59 a 1.52 FCR), lo que indica una mejora de 4.4 % durante un periodo de 42 días con respecto a la harina de soya extraída con disolvente.
Esta mejora de la eficiencia alimentaria se traduce en una reducción aproximada del 4.6 % en el costo total del pienso y en el costo del pienso/ave para un productor en la situación hipotética de referencia mencionada, suponiendo el mismo precio de mercado para ambos tipos de harina de soya.
Resumen de los beneficios de la harina de soya para los productores de pollos de engorde que elaboran su propia harina ExPress®
Los productores de pollos de engorde que elaboran su propia harina de soya, como ExPress®, pueden ahorrar significativamente en los costos de piensos, tanto en los costos totales de piensos como en el costo por ave.
Estos ahorros son esenciales para mantener la rentabilidad.
Los beneficios se deben a la mejora del índice de conversión alimenticia y del aumento de peso corporal.
La harina de soya ExPress® tiene un alto valor nutritivo, maximiza la digestibilidad de los aminoácidos y aporta más energía metabolizable.
Esto suele reducir o hasta eliminar la necesidad de aceites y grasas adicionales, como las mezclas AV y los aceites vegetales, lo que ayuda a reducir aún más los costos y mejorar la eficacia de los piensos.
Si los productores siguen enfocándose en la calidad de los ingredientes de los piensos, como la harina de soya, serán capaces de reducir los costos y mejorar la eficiencia general de la producción, de forma que aporte al crecimiento sostenible del sector de los pollos de engorde.